Recent

Gráfica de una hipérbola
Este ejemplo muestra el uso del paquete PGFPLOTS para el trazado de una hipérbola aunque puede usarse con otras funciones, observando previamente el comportamiento de éstas. Luego de establecer en el documento las convenciones de definiciones de nombres para los colores (svgnames), se carga pgfplots con compatibilidad hasta la versión 1.14, aunque se puede usar con la versión 1.15.
Después se carga la biblioteca de flechas e inmediatamente se define una punta de flecha Stealth[] con el nombre de \flecha y luego, el estilo del gráfico en el cual los ejes están separados y centrados según las opciones "axis x line" y "axis y line" configuradas en "center". El grosor de las líneas de los ejes x e y y de la curva es configurado con "line width=" en 0.6 mm. El fondo del gráfico se configura con "axis background/.style={fill=Wheat!40}". Se añade una cuadrícula (grid) de estilo "punteado" (dotted) y de color rojo. Otras opciones son comentadas dentro del listado y explican su utilidad. En algunas curvas hay que hacer las adaptaciones necesarias.
Ramón Jaramillo

Formatos en \LaTeX
Article format for authors, revista ingeniería y ciencia
ingenieria y ciencia

Example Matrix usage
Spanish homework of precepts for Linear Algebra
Vago sin Voz

Modulador QAM
Block diagram of a QAM modulator used in digital communication technologies.
Diagrama en bloques de un modulador QAM usado en tecnologías digitales de comunicaciones.
Ramón

Primer Trabajo de latex
Aprendiendo a usar latex
Kevin Jhomar Sanchez Sanchez

Carta metodologia
Tarea sobre carta de tesis en metodología
Joaquin Martinez

Universidad Nacional Presentation
A Beamer presentation with the Universidad Nacional de Colombia theme, modified from the Feather beamer theme.
German Dario Alvarez Rodriguez

Ejemplo de uso de condicionales para definir un nuevo Macro
Esta es un ejemplo de cómo utilizar casos condicionales para evaluar
las diferentes opciones de un parámetro de entrada en un nuevo macro
personalizado, en este ejemplo se condiciona el tipo intervalo que se
representa de acuerdo a si se trata de un intervalo infinito o no y
si es abierto o cerrado.
2017 por Fausto M. Lagos S. <piratax007@protonmail.ch>
Este trabajo puede ser distribuido o modificado bajo los
términos y condiciones de la LaTeX Project Public License (LPPL) v1.3C,
o cualquier versión posterior. La última versión de esta licencia
puede verse en:
http://www.latex-project.org/lppl.txt
Usted es libre de usarlo, modificarlo o distribuirlo siempre que se
respeten los términos de la licencia y se reconozca al autor original
Fausto Mauricio Lagos Suárez

Carta
Carta a secretaria academica
Peter Góngora