Gallery Items tagged Electronics
Recent

Feasibility of Simultaneous Information and Energy Transfer in LTE-A Small Cell Networks
Simultaneous information and energy transfer (SIET) is attracting much attention as an effective method to provide green energy supply for mobiles. However, low power level of harvested energy from RF spectrum limits application of this technique. Thanks to improvement of sensitivity and efficiency of RF energy harvesting circuit as well as dense deployment of small cell base stations, SIET becomes more practical. In this paper, we propose a unified receiver model for SIET in LTE-A small cell base station networks, formulate a feasibility problem with Poisson point process model and analyze the feasibility for a special and practical scenario. The results show that it is feasible for mobiles to charge the secondary battery with harvested energy from BSs, but it is still impractical to directly charge the primary battery or operate without any battery at all.
Hongxing Xia

Template Lab Report UMNG
Plantilla para la entrega de informes de laboratorio en el programa de ingeniería mecatrónica de la Universidad Militar Nueva Granada.
Sergio Chaparro

Demodulador GMSK
Este esquema muestra el diagrama de bloques de un Demodulador GMSK, en el cual la señal recibida se divide en dos y alimenta dos detectores de producto que mezclan la señal recibida con idéntica portadora pero con desfase de 90 grados en la rama inferior. Las salidas de los detectores (I y Q) pasan a través de filtros pasabajos y alimentan al bloque Generador de fase, cuya salida pasa a través de un circuito derivador del cual se obtiene la señal de datos. El Generador de fase se encarga de calcular las fases, mediante la operación trigonométrica:
tan^{-1}(x)=\frac{I}{Q}
No se usa el paquete babel ya que entra en conflicto con circuitikz e impide visualizar las flechas de los distintos nodos. El diagrama fue adaptado de la página web http://www.rfwireless-world.com/Terminology/MSK-GMSK.html y fue compilado con una versión del paquete Circuitikz anterior a la 0.6 por lo que puede haber diferencias en la orientación de las flechas procedentes del oscilador local.
Ramón

Amplificador Sumador Inversor
Este ejemplo representa el esquema de un amplificador diferencial construido con un amplificador operacional y cinco resistencias, el cual se usa para calcular la ganancia de la diferencia de dos señales independientes. Las notaciones son las siguientes:
vA: tensión de entrada 1.
vB: tensión de entrada 2.
RA: resistencia.
RB: resistencia.
Rf: resistencia.
RL: resistencia de carga.
vo: tensión de salida.
Este esquema es una adaptación del que se encuentra en el la página 71, Capítulo 2 del texto "Electrónica, 2da Edición" de Allan R. Hambley, publicado en idioma español por la editorial Pearson Educación.
Ramón

Drawing Circuits with qcircuit
An example from qtutorial.pdf, included in the qcircuit documentation.
Note: Doesn't work with XeLaTeX.
Bryan Eastin, Steve T Flammia, Travis L Scholten (qcircuit documentation)

Electric Circuits Final Project - Alternative Chua's Circuit
Projeto lab CE2
Danilo Freitas

Relatório Prática 2 - Eletrônica 1 - Multiplicador de tensão
Este relatório busca aprimorar e aumentar o conhecimento obtido em aula através de cálculos, simulações, montagens e testes de circuitos multiplicadores de tensão.
kiroma

Convertidor ADC Sigma Delta
Este diagrama, realizado con órdenes de los paquetes TiKZ/PGF y CIRCUITIKZ, muestra un convertidor de señal analógica a digital del tipo Sigma Delta de Primer Orden. La entrada analógica (\(v_i\)) cuya amplitud debe estar dentro del rango de -1 Vdc a +1 Vdc, se resta de la señal de un convertidor digital a analógico (DAC) de 1 bit, cuya salida inicialmente es cero. La diferencia se integra y se compara con la tensión de tierra (0 V). La señal de salida del comparador es "0" o "1" y a la salida del DAC se obtiene -1 V o +1 V, respectivamente. La señal de salida del comparador contiene un flujo de modulación por densidad de pulsos. El comparador se sincroniza con una señal de reloj de frecuencia varias veces más grande que la mayor de las frecuencias de la señal de entrada \(v_i\).
La figura con su explicación está disponible en la página 221 del texto "Principles of Electronic Communication Systems, 4th Edition" de Louis Frenzel, Jr. editado por Mc Graw Hill en el año 2016, a partir del cual se hizo su adaptación.
Ramón Jaramillo

Introduction to Electrical Engineering - example assignment template
Nice-looking, fresh template for student's assignments, oriented on electrical engineering. Enjoy!
Igor Shevtsov